El plan de estudios fomenta aspectos como colaboración y creatividad, permitiendo al estudiante desarrollar sus capacidades para la innovación, entregándole herramientas adicionales para llevarla a cabo. Igualmente, se espera que considere al software como una herramienta que puede ser parte importante en la solución de problemas de la sociedad y/o empresas, y que a sus vez comprenda la importancia de considerar aspectos externos, como factores culturales y personales, para el éxito de estas soluciones.
Ingeniero Civil en Ciencias de la Computación
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
11 semestres
La Facultad de Ingeniería Civil cuenta con 32 convenios de intercambios semestrales en 25 países del mundo Alemana, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemála, India, Italia, Kenia, México, Perú, Polonia, Reino Unido, Suecia, suiza y Uruguay) y 3 convenios para realizar cursos de Inglés (Australia, Canadá y Estados Unidos).
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Déjanos tus datos para mantenerte informado sobre las novedades de la carrera de Ingeniería Civil, nuestros eventos, talleres prácticos y sobre todo lo que necesitas saber del proceso de Admisión 2023.
SuscríbeteLa información proporcionada tiene relación a la Admisión 2023. La Universidad de los Andes se reserva el derecho de realizar cambios en esta página.