El Ingenierio Civil Eléctrico egresado de la Universidad de los Andes está capacitado para diseñar, desarrollar y evaluar sistemas eléctricos que solucionen problemas reales tanto de las personas como de la industria, y liderar su desarrollo, profundizando especialmente en las áreas de sistemas autónomos, comunicaciones y energía. Asimismo, está capacitado para desarrollar nuevos productos o procesos tecnológicos, a través de la innovación e investigación sistemática.
Ingeniero Civil Eléctrico
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
11 semestres
La Facultad Ingeniería Civil cuenta con 32 convenios de intercambios semestrales en 25 países del mundo Alemana, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemála, India, Italia, Kenia, México, Perú, Polonia, Reino Unido, Suecia, suiza y Uruguay) y 3 convenios para realizar cursos de Inglés (Australia, Canadá y Estados Unidos).
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Laboratorio Ingeniería
Déjanos tus datos para mantenerte informado sobre las novedades de la carrera de Ingeniería Civil, nuestros eventos, talleres prácticos y sobre todo lo que necesitas saber del proceso de Admisión 2022.
SuscríbeteLa información proporcionada tiene relación a la Admisión 2022. La Universidad de los Andes se reserva el derecho de realizar cambios en esta página.