/ Home / Noticias / Detalle Noticia

Escolares podrán vivir la experiencia universitaria en la segunda versión de la Semana de la Psicología 2025

27/10/2025

La Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes realizará la segunda versión de PsicoLab: Semana de la Psicología 2025, una iniciativa dirigida a estudiantes de enseñanza media que buscan acercarse al mundo universitario y descubrir su vocación en el área de la salud mental.

Entre el 10 y el 16 de diciembre, los participantes podrán vivir la experiencia universitaria desde dentro, asistiendo a clases, talleres prácticos y actividades interactivas que abordarán las principales áreas de la Psicología: clínica, educacional, organizacional, social y del desarrollo.

“Queremos que los jóvenes puedan experimentar de primera mano lo que significa estudiar Psicología en la universidad. Esta semana les permitirá fortalecer habilidades como el pensamiento crítico, la comunicación asertiva y el trabajo en equipo, además de orientar su decisión vocacional con información y acompañamiento”, explica Fabián Barrera, director académico de la Escuela de Psicología

El programa incluirá charlas magistrales, actividades lúdicas, simulaciones en sala espejo, sesiones de mindfulness y juegos colaborativos, guiados por académicos, egresados y estudiantes de la carrera, quienes compartirán su experiencia y acompañarán a los participantes durante toda la semana.

“Buscamos que los escolares se sientan parte de la comunidad universitaria, que puedan imaginarse estudiando aquí, comprendiendo el valor de la Psicología como ciencia y como herramienta para ayudar a los demás”, comenta el director académico de la Escuela de Psicología.

La experiencia concluirá con la actividad “Psicólogo por un día”, donde los participantes asumirán el rol de un profesional en un entorno simulado, aplicando lo aprendido durante la semana. Posteriormente, recibirán su certificado de participación en una ceremonia de cierre junto a autoridades y familias.

Información de becas e inscripciones disponibles aquí. 

 

Escrito por Florencia Moya