El Licenciado en Filosofía de la Universidad de los Andes poseerá una amplia formación filosófica, un atento estudio de las distintas etapas de la historia de la filosofía y de las lenguas clásicas que sirven de acceso a los orígenes y desarrollo de la disciplina, combinando así una amplia formación humanista con la precisión argumental que está en el corazón de la filosofía.
Campo laboral
Pueden desempeñarse en bibliotecas, museos, centros y corporaciones culturales (como gestores culturales o investigadores), en la industria editorial y periodística
(como editores y generadores de contenidos culturales) y en organizaciones públicas o privadas, fundaciones, centros de estudio y ONGs.
La carrera de Filosofía cuenta con 45 convenios de intercambios semestrales en 21 países del mundo (Alemania, Argentina, Asia Pacífico, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, Costa Rica, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Israel, Italia, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Uruguay).
La información proporcionada tiene relación a la Admisión 2026. La Universidad de los Andes se reserva el derecho de realizar cambios en esta página.
Order by
Newest on top Oldest on top