#UHack, una hackaton que convocó a 10 universidades, que conformaron grupos de diversas carreras, edades y habilidades para encontrar medidas locales y ágiles para la digitalización de las pequeñas y medianas empresas.
Luego de dos semanas trabajando, los equipos de las 10 universidades que participaron en #UHack, evento convocado por la organización de Hack Covid Chile, presentaron las soluciones para ayudar a las pequeñas y medianas empresas para dar el salto a la digitalización. Este evento fue liderado por la Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes y Puentte Design, y contó con el apoyo de Corfo, Santander, Apoyo tu Pyme, Accenture y Mural.
Los ganadores de esta jornada fueron los grupos de estudiantes y mentores formados por la Universidad de los Andes, Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad del Desarrollo, donde cada equipo recibirá $1.333.333 millones y tendrá un mes para poder implementar el proyecto que presentaron.
“Uno de nuestros principales objetivos en Corfo es acelerar la digitalización de las Pymes y la idea de este evento es que nos ayuden a solucionar esos problemas de manera colaborativa, con metodologías distintas, un pensamiento que vaya más allá de los límites de los modelos tradicionales y es ahí donde ustedes, como jóvenes universitarios, aportan con talento e innovación. Acá todos podemos aportar a reactivar nuestra economía, partiendo con darles una mano a las empresas más pequeñas”, afirmó Cecilia Valdés, Gerente Corporativa de Corfo, quien dio la bienvenida en esta última jornada de la hackaton.
El equipo ganador de la Universidad de los Andes presentó el proyecto “Caravana”, una iniciativa basada en la digitalización de los artesanos de Pomaire y donde el obejtivo es generar un proceso de digitalización en 180°.