Miércoles 15:30 – 17:20 hrs.
Viernes 13:30 – 15:20 hrs.

Poesía Universal del Siglo XIX
Horario
Cupos
Cuatro (4)
Descripción del curso
El objetivo del curso es dar una visión panorámica de la poesía europea y estadounidense del siglo XIX, época en que se desarrollan criterios estéticos que dominarán hasta la poesía contemporánea. Mediante una selección de obras representativas nos aproximaremos a la génesis de un nuevo espíritu poético anti-ilustrado, que se caracteriza por un auténtico y, a veces, desesperado anhelo de misterio.
El punto de partida del curso consiste en tratar algunos conceptos del Romanticismo que constituyen la base de la poesía lírica posterior. A partir de ahí, veremos cómo los autores modifican y radicalizan las ideas románticas para formular una poética subversiva que culminará en el poema en blanco de Stéphane Mallarmé.
Algunos autores estudiados:
Hölderlin, Rilke, Poe, Whitman, Dickinson, Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Stéphane Mallarmé

Docente
Felix Schmelzer
Profesor asociado del Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes, especializado en la poesía del siglo XX y la retórica. Obtuvo el título de magister artium en literatura románica e inglesa por la Universidad de Münster, Alemania, y un doctorado en teoría literaria por la Universidad de Navarra, España. Realizó estancias de investigación en la Universidad de Salamanca y la Université Sorbonne. Entre sus publicaciones destacan La retórica del saber (2015) y varios artículos en revistas internacionales sobre la poesía de los siglos XIX y XX. Actualmente está preparando un libro sobre Stéphane Mallarmé.
Beneficios del curso
Bonificación en tu puntaje ponderado de un 5% para la carrera de Literatura, en caso de quedar en lista de espera. Si con esta bonificación obtienes un puntaje mayor o igual al del último convocado por admisión regular vía PDT a Literatura, quedarás seleccionado en la carrera.
Los cursos corresponden a ramos de la carrera de Literatura. Podrás vivir la experiencia universitaria e interactuar con alumnos de la carrera.
Requisitos para la inscripción
- Promedio de notas igual o superior a 6,0 en Lenguaje.
—lll - Escribir carta de motivación explicando las razones por las que quieres realizar el curso. Recibirás las instrucciones vía mail luego de inscribirte. Tienes plazo hasta el viernes 29 de enero a las 12:00 para enviar tu carta.